El canario (Carduelis dominicensis) es una especie endémica de ave de la familia Fringillidae, que habita en bosques tropicales, pinares y claros de hierbas en zonas montañosas o elevadas. Es más común en Cordillera Central y Sierra de Bahoruco en la República Dominicana, y el Massif de la Selle en Haití.
Es un ave pequeña de aproximadamente 11 centímetros de longitud. Como la mayoría de especies de la familia Fringillidae, los machos tienen un plumaje más colorido que las hembras. Los machos presentan un cuerpo amarillo, un dorso verde olivo, cabeza y garganta negra y dos parchos amarillos en su cola oscura. Las hembras tienen la parte superior de color oliva, mientras la parte inferior es blanca amarillento con un veteado gris pálido. Ambos sexos tienen un pico amarillo claro.
Se alimentan principalmente de semillas, y suelen forrajear en pequeñas bandadas.
Se reproducen entre los meses de mayo y junio. Construyen nidos en forma de taza en los pinares y matorrales. Ponen 2 a 3 huevos de color blanco verdoso con manchas marrones.
Esta especie es amenazada por la pérdida de su hábitat.
fuente: conectate
No hay comentarios:
Publicar un comentario