La Romana.-El ex mánager de Grandes Ligas, Tom Lasorda, se rinde a los “pies” del dominicao Pedro Martínez al asegurar que es una línea para ingresar al Salón de la Fama de Cooperstown.
Lasorda, con quien inició Pedro su carrera, dudó de su potencial al pensar que era demasiado pequeño para ser un lanzador abridor efectivo al nivel de las Grandes Ligas.
Incluso, Lasorda fue quien recomendó cambiar a Pedro a los Expos de Montreal por Delino DeShields antes de la temporada de 1994.
Martínez el pasado domingo en una entrevista en el programa La Semana Deportiva dijo que en la actualidad su relación con Lasorda se circunscribe estrictamente en términos profesionales.
"Solamente mantenemos relaciones de índole profesional, no le guardo ningún tipo de rencor, eso es cosa del pasado", aseguró Martínez.
Se va en elogios
Lasorda, quien llegó al país como invitado del tercer gran ceremonial de exaltación del Pabellón de la Fama del Béisbol Latino, consideró que Martínez es uno de los más grandes lanzadores que han pisado lomita alguna en la historia de las mayores.
“He visto a muchos grandes del box y puedo asegurar que Pedro, en su momento de gloria, no tuvo nada que envidiar a ninguno de ellos”, señaló.
En primera ronda
Lasorda dijo que cuando llegue el momento,Pedro “no tendrá obstáculos para ingresar a Cooperstown en la primera oportunidad”.
“Fue un pitcher extraordinario, de esos que cautivan hasta a los contrarios, por su forma de lanzar, valentía, comando, inteligencia y dominio”.
“ No creo que nadie se atreva a objetar su grandeza”, precisó Lasorda. Lasorda se convirtió en el manager de los Dodgers el 29 de septiembre 1976 tras sobre el retiro de Walter Alston.
Compiló un récord de 1,599-1,439, ganó dos Series Mundiales en los campeonatos ( 1981 y 1988), obtuvo cuatro banderines de la Liga Nacional y ocho títulos de división en su carrera de 20 años al frente de los Esquivadores.
Se retiró oficialmente como mánager de Grandes Ligas en la temporada de 1996.
Cuatro años más tarde salió del retiro para manejar el equipo de Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de de Verano en Sydney, llevando la selección norteamericana a conquistar la medalla de oro, la cual había ganado Cuba en las anteriores olimpíadas
No hay comentarios:
Publicar un comentario